El 25 y el 26 de julio de 1927 se fundó en Valencia la Federación Anarquista Ibérica (FAI). Sobre la base de la Federación Nacional de Grupos Anarquistas de España, de la Unión Anarquista Portuguesa, de la Federación de Grupos Anarquistas de Lengua Española (ubicados en distintos puntos del mundo), y de diversos grupos dispersos por el territorio español y portugués, nació la FAI.
Su objetivo era
organizar y coordinador a los grupos específicos anarquistas para poder
extender a través de sus actuaciones y de la propaganda el ideario anarquista.
A pesar de una
carga negativa en la presentación que siempre ha tenido la FAI, su actuación se
centró en el campo social y político.
Nacida en un
contexto complicado como fue la dictadura de Primo de Rivera en España y las
consecuencias del golpe de Estado de Carmona en Portugal que implantaba la
dictadura, la FAI tuvo un importante desarrollo en los años de la Segunda República.
Sus dos periódicos
"Nosotros " y "Tierra y
Libertad" alcanzaron una gran tirada
a nivel nacional.
El periódico "Tierra y Libertad" sigue siendo
hasta el día de hoy el órgano de la FAI.
En 1937 varió su
estructura para pasar a ser una organización de agrupaciones y no de grupos, lo
que confería a la FAI una estructura de partido político. Su modelo de grupo lo
recuperó en el exilio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario