Anselmo
Lorenzo Asperilla (nace el 21 de abril 1841 en Toledo y fallece en Barcelona el
30 de noviembre de 1914) es uno de los
máximos representantes del anarquismo en España. Organizador del movimiento
obrero en sus orígenes, a partir de 1868, impulsor de la corriente anarquista o
anti-autoritaria: divulgador de las ideas de Bakunin y de las doctrinas
libertarias, y propagandista incansable. Lorenzo destacó también por su
vinculación con Francisco Ferrer i Guardia y llegó a ser director de La Escuela
Moderna que aquél había fundado. Asistió a todos los congresos obreros que
tuvieron lugar en España y como representante de la sección español de la I
Internacional visitó Londres donde conoció a Marx y Engels. Su labor como
pensador y divulgador social es muy extensa. “El proletariado militante” (1901)
fue su obra más importante y ha inspirado el subtítulo de esta biografía. La
cual pretende acercarnos a la vida de este toledano tan desconocido en su
tierra y permitirnos saber algo más sobre los orígenes del movimiento obrero en
Castilla-La Mancha en el final del siglo XIX y comienzos del XX. En 1910,
participó en el congreso de Barcelona y en la fundación de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT).